Noticias

Salario mínimo 2026: se agudiza el choque entre técnica económica y presiones políticas

Publicada en Diario Occidente el 25 de noviembre de 2025

La discusión sobre el salario mínimo para 2026 entró en una fase decisiva y tensionada. Con propuestas que oscilan entre un incremento técnico cercano al 7% y la intención gubernamental de llevar el ingreso básico a $1,8 millones, el país enfrenta uno de los debates laborales más complejos de los últimos años.

Las advertencias de los centros de estudio, empresarios y autoridades monetarias aumentan el nerviosismo sobre el impacto que podría tener un alza desbordada en inflación, empleo y finanzas públicas.

El 7% es el límite técnico para no recalentar la economía

Desde el análisis técnico, Fedesarrollo insiste en que el aumento debe ser moderado y no superar el 7%.

Su director, Luis Fernando Mejía, explica que la inflación proyectada para el cierre del año se ubica cerca del 5,3%, mientras que la productividad laboral será nula o negativa, lo cual descarta aumentos más altos si se quiere proteger la estabilidad macroeconómica.

Haga clic aquí para ver la noticia completa. 

 

Calendario

Conozca las fechas de publicación de nuestras encuestas de opinión empresarial, del consumidor y financiera.

Cerrar

Fedesarrollo

Somos un centro independiente de investigación económica y social. Apoyamos el desarrollo de Colombia generando conocimiento y propuestas de política pública.

Nuestras redes

Boletín

¿Desea recibir información de Fedesarrollo en su correo? Suscríbase a nuestro boletín.

Suscribirse