Noticias

¿Qué dicen desde Fedesarrollo sobre la descertificación y la cancelación de visas en el país?

Publicada en Caracol Radio el 1 de octubre de 2025

Desde Fedesarrollo sostienen que el impacto económico es limitado sobre la descertificación y la cancelación de visas a Estados Unidos para funcionarios del gobierno nacional y el presidente de la república

Frente a la polémica que se ha generado por la tensión con Estados Unidos a raíz de la cancelación de visas a ministros y al mismo presidente de la República y también sobre la descertificación en la lucha antidrogas, el director ejecutivo de Fedesarrollo Luis Fernando Mejía indicó que lo anterior es una decisión política que no tendrá mayor impacto en la economía del país.

Explicó que la decisión económica es clara cuando se anuncia la descertificación del país y no tendrá sanciones especificas adicionales frente a la relación bilateral.

Fue claro que el gobierno del presidente Donald Trump está enfocado en sentarse con un nuevo gobierno para fortalecer las relaciones comerciales y diplomáticas.

Remesas

También el director se pronunció sobre las remesas que han tenido un muy buen comportamiento. Dio a conocer que las remesas están en un máximo histórico con 13.800 millones de dólares, que es lo que ha recibido anualmente el país con corte a julio de este año.

Haga clic aquí para ver la noticia completa. 

 

Calendario

Conozca las fechas de publicación de nuestras encuestas de opinión empresarial, del consumidor y financiera.

Cerrar

Fedesarrollo

Somos un centro independiente de investigación económica y social. Apoyamos el desarrollo de Colombia generando conocimiento y propuestas de política pública.

Nuestras redes

Boletín

¿Desea recibir información de Fedesarrollo en su correo? Suscríbase a nuestro boletín.

Suscribirse