Centros económicos advierten: sin ajuste del Gobierno, el déficit fiscal podría salirse de control
Publicada en Contexto Ganadero el 8 de agosto de 2025
/?w=256&q=100)
A pesar de las advertencias de los más importantes centros de pensamiento económico del país, el Gobierno nacional no muestra señales de reducir el gasto ni de retomar la senda del equilibrio fiscal.
Tanto la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) como el Centro de Investigación Económica y Social Fedesarrollo han insistido en la necesidad de un ajuste urgente. Sin embargo, recientes decisiones del Ejecutivo parecen apuntar en la dirección contraria.
Ausencia de esfuerzo
Por su parte, Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, también lanzó una advertencia.
“Existe una ausencia de esfuerzo por iniciar un ajuste serio del gasto público”, afirmó al referirse al proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación para 2026, actualmente en estudio en el Congreso.
Dicho proyecto contempla un aumento del gasto del 9 %, el doble de la inflación proyectada para el próximo año (4,5 %), lo que Mejía califica como un error repetido del gobierno. El presupuesto vigente —tras el decreto de aplazamiento— es de $511 billones, y según el análisis de Fedesarrollo, el nuevo proyecto lo elevaría a niveles insostenibles.
Haga clic aquí para ver la noticia completa.