Reforma tributaria: Gobierno Petro alista nuevo ‘apretón’, mientras datos revelan que la burocracia se disparó y supera los $15 billones desde 2022
Publicada en El Tiempo el 2 de septiembre de 2025

Con la radicación de un nuevo proyecto de Reforma Tributaria, que pretende recaudar los 26,3 billones de pesos que faltan para solventar la desfinanciación del presupuesto del año pasado, se vuelven a escuchar fuertes críticas de especialistas y diferentes sectores de opinión, quienes aseguran que la iniciativa castiga una vez más a la clase media, mientras el gasto estatal en burocracia cada vez se dispara más.
Tras la radicación este lunes de la reforma, lo que más ha generado ampolla entre la opinión pública es que la nueva iniciativa buscará, entre otras, afectar la cifra del IVA en combustibles, licores, juegos de azar, compras de bajo monto en plataformas (como Shein o Temu), turismo a no residentes y servicios digitales (de software o de nube), entre otros.
Esto último es una de las más altas preocupaciones de los gremios. Cálculos del centro de estudios económicos Fedesarrollo indican que “solo la burocracia crecerá este año 28 por ciento, equivalente a 10 billones de pesos adicionales de gasto. Algo que no tiene ninguna justificación en el contexto de la gravedad de la situación fiscal”, señala Luis Fernando Mejía, director de la entidad.
Haga clic aquí para ver la noticia completa.