Noticias

Presupuesto 2026, ¿qué implicaría expedirlo por decreto?

Publicada en Caracol Radio el 11 de septiembre de 2025

Panelistas analizaron el monto del PGN 2026, las posibilidades de que sea expedido por decreto y lo que implicaría para la estabilidad fiscal del país.

En Hora20 el análisis a hechos de coyuntura económica ante la imposibilidad del Congreso y el Gobierno para ponerse de acuerdo en el monto del Presupuesto General para el próximo año, con lo cual, se corre el riesgo de que por segundo año consecutivo el presupuesto se expida por decreto. El análisis a las cifras, las implicaciones, los montos. Después, la inflación creciente en Colombia, Estados Unidos y el contraste con otros países de la región. Por último, el regreso del país a los bonos europeos.

Lo que dicen los panelistas

Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Fedesarrollo y exdirector de Planeación Nacional, planteó que lo que está pasando con el PGN refleja un grave problema de planificación financiera en el Gobierno al presentar presupuestos que no son financiables, “hay montos desbordados y baja capacidad de recaudo”. Insistió que el problema central está en la capacidad de recaudo y que para el Gobierno la vía fácil es volver a sacar el presupuesto por decreto, pues así evita poner sobre la mesa el debate de cómo está organizado el PGN. Insistió que este proyecto se da en un momento de difícil situación fiscal, “estimamos un déficit de 7,5 puntos del PIB es el más alto en la historia moderna del país, ese es un problema grave y justo el Gobierno crece el PGN en 9%, entonces no se están dando señales de apretar el cinturón”. En ese sentido, señaló que es importante recortar gastos y mejorar los ingresos.

Haga clic aquí para ver la noticia completa. 

 

Calendario

Conozca las fechas de publicación de nuestras encuestas de opinión empresarial, del consumidor y financiera.

Cerrar

Fedesarrollo

Somos un centro independiente de investigación económica y social. Apoyamos el desarrollo de Colombia generando conocimiento y propuestas de política pública.

Nuestras redes

Boletín

¿Desea recibir información de Fedesarrollo en su correo? Suscríbase a nuestro boletín.

Suscribirse