La inflación en septiembre cerró en 5,18% y suma tres meses consecutivos al alza
Publicada en La República el 9 de octubre de 2025

Según reportó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, el dato de inflación para septiembre cerró en 5,18%, lo que representa un incremento desde junio de este año, mes en que el Índice de Precios al Consumidor, IPC, cerró en 4,82% y de ahí no ha parado su ascenso: en julio subió a 4,90% y en agosto a 5,11%. Con este comportamiento, el dato se aleja del rango meta de 3% del Banco de La República para reducir las tasas de interés.
Al igual que en las cifras reportadas en agosto, el mayor aporte al dato anual lo obtuvo la categoría de alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (servicios públicos), con 1,51 puntos porcentuales. A esta le siguió el segmento de alimentos y bebidas no alcohólicas (1,17 puntos porcentuales), restaurantes y hoteles (0,82 puntos porcentuales), transporte (0,68 puntos porcentuales) y educación (0,29 puntos porcentuales).
En cuanto a los sectores que más registraron incrementos en precios, se destaca el rubro de restaurantes y hoteles, con un aumento de 7,47%. Le siguieron educación (7,29%), bebidas alcohólicas y tabaco (6,38%), y también el segmento de alimentos y bebidas no alcohólicas (6,21%).
Frente a la variación mensual en septiembre, Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, dijo que se destacan arrendamientos con una variación mensual de 0,37%, educación, con una variación de 1,39% e información y comunicación, con una de 1,43%. Para él, el dato estuvo por encima de las expectativas, lo que continúa evidenciando un “estancamiento en la reducción de la inflación”.
Haga clic aquí para ver la noticia completa.