GREMIOS piden frenar la REFORMA TRIBUTARIA en COLOMBIA
Publicada en Ondas del porvenir el 1 de septiembre de 2025
En entrevista con La FM, en el programa ‘Aquí y ahora’, con Maritza Aristizábal, varios exministros, el director de Fedesarrollo y el presidente del Congreso Gremial Nacional expusieron sus posturas frente a la nueva reforma tributaria y el estado de las finanzas públicas del país. Los invitados coincidieron en que las medidas propuestas afectan al sector productivo y no resuelven el problema estructural del gasto público.
¿Cuáles son las preocupaciones fiscales y políticas?
Por su parte, Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, afirmó que la iniciativa representa un recaudo de 26 billones de pesos, equivalente al 1,5% del PIB. “Estamos viendo esta propuesta con gran preocupación por el tamaño, una reforma tremendamente ambiciosa”, señaló. A su juicio, antes de pedir más esfuerzo a los contribuyentes, el gobierno debe dar una señal de austeridad. “Es muy difícil pedir mayor esfuerzo sin un presupuesto más austero”.
Mejía indicó que el presupuesto planteado por el gobierno crecería cerca del 9%, más del doble de la inflación esperada. “Hay un problema de legitimidad política, lo que debe hacer el gobierno es ordenar su casa y presentar un presupuesto más ajustado”. También advirtió sobre errores repetidos de reformas anteriores: aumento del costo de invertir, mayor tributación al sector financiero con una tarifa del 50% y nuevas cargas al sector minero energético. “El impuesto al patrimonio puede hacer que los inversionistas se vayan”, advirtió.
Haga clic aquí para ver la noticia completa.