Noticias

Funcionarios que renuncian a usar la visa: los asuntos económicos que exigen su presencia en Estados Unidos

Publicada en El Tiempo el 2 de octubre de 2025

El respaldo político al presidente Petro con la renuncia voluntaria al uso de la visa podría limitar la interlocución directa en un momento clave.

Hay numerosos asuntos que deben ser atendidos directamente en Estados Unidos por funcionarios del Gobierno colombiano. Cumplir con esas obligaciones podría ponerse en riesgo si más integrantes del gabinete se suman a las expresiones de solidaridad con el presidente Gustavo Petro y deciden no usar su visa estadounidense.

Los casos más sensibles son los del Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Comercio y ProColombia, entidades que, por la naturaleza de sus gestiones, mantienen una agenda activa con organismos multilaterales, inversionistas y autoridades de ese país.

El ministro de Hacienda, Germán Ávila, ya anunció que renunciará al uso de su visa como gesto de apoyo al presidente Petro y por coherencia con su equipo de gobierno. La cartera que dirige Ávila señaló que, para atender los compromisos internacionales, asignará un delegado que represente al sector Hacienda en las reuniones que lo requieran. Sin embargo, el ministerio evitó precisar quién asumirá esas funciones.

Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, advierte que aunque no es un requisito legal, la presencia personal de los ministros en escenarios como el FMI y el Banco Mundial “facilita el relacionamiento, las negociaciones y la credibilidad del país ante actores clave”. Sin esa presencia, Colombia reduce su margen de acción internacional.

Haga clic aquí para ver la noticia completa. 

 

“La participación directa de los ministros en foros internacionales es muy importante, pues su presencia facilita el relacionamiento, las negociaciones y la credibilidad del país ante actores clave. Si un ministro renuncia a su visa, no se ve afectado su ejercicio formal del cargo, pero sí su interlocución directa en espacios donde la presencia personal es determinante para avanzar en acuerdos y fortalecer relaciones con socios e inversionistas”, señaló.

Calendario

Conozca las fechas de publicación de nuestras encuestas de opinión empresarial, del consumidor y financiera.

Cerrar