Fedesarrollo advierte que la reforma tributaria tiene pocas probabilidades de aprobarse y critica propuesta de IVA a conjuntos residenciales
Publicada en La Vibrante el 2 de septiembre de 2025

El director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, advirtió que la reforma tributaria presentada por el Gobierno enfrenta serias dificultades para ser aprobada en el Congreso, debido a su carácter altamente ambicioso y al contexto político preelectoral. “Le veo muy poca probabilidad. Parece diseñada para que no se apruebe”, señaló el economista, quien destacó que la iniciativa busca recaudar cerca del 1,6 % del PIB, equivalente a 26,3 billones de pesos.
Mejía recordó que el propio Gobierno, en el Marco Fiscal de Mediano Plazo, reconoció la gravedad del déficit fiscal. “Tenemos un problema muy de fondo, un déficit muy alto y tal vez insostenible”, afirmó, planteando que la solución no puede recaer únicamente en mayores impuestos, sino que debe incluir un recorte del gasto público. En su criterio, “el tamaño del Estado hoy no es sostenible, incluso con una nueva reforma”.
El director de Fedesarrollo detalló los principales componentes de la propuesta: IVA por 4,5 billones, patrimonio por 9,8 billones, renta de personas naturales y otros impuestos que en conjunto alcanzarían los 26,3 billones. Sin embargo, advirtió que parte de la estrategia oficial podría ser presentar un proyecto muy amplio para luego negociar una versión más reducida en el Legislativo, como ocurrió en 2024, cuando una iniciativa similar fue rechazada y el presupuesto debió expedirse por decreto.
Haga clic aquí para ver la noticia completa.