Crisis fiscal y reforma tributaria, ¿peor que la de Carrasquilla?
Publicada en La FM el 2 de septiembre de 2025

¿Esto apagaría el sistema productivo de nuestro país? Como lo lee usted Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo.
"Indudablemente, estamos viendo esta propuesta de reforma tributaria con gran preocupación por el tamaño, una reforma realmente tremendamente ambiciosa de 26 billones de pesos, que equivale más o menos al 1,5% del producto interno bruto, en el contexto de una crisis fiscal que no se resuelve únicamente con más impuestos. Esto parte, primero, de la necesaria señal política que debe dar el gobierno de apretarse el cinturón. Yo creo que es muy difícil pedirles a los contribuyentes que hagan un mayor esfuerzo tributario, a las personas, a las empresas que pagan impuestos, sin una señal ratificadora, por parte del gobierno, de un presupuesto mucho más austero. El presupuesto para el próximo año dista mucho de ese elemento, Maritza", indica.
"Cuando usted mira el comportamiento, lo que ha planteado el gobierno es un presupuesto que crecería en cerca del 9% frente al presupuesto inicialmente anunciado este año. La inflación esperada para el próximo año es de alrededor del 3,9%, así que está creciendo más del doble de la inflación esperada. Entonces creo que hay un problema, primero, de legitimidad política, en donde lo que debe hacer el gobierno, en primer lugar, es ordenar su casa, apretarse el cinturón y presentar un presupuesto más austero", dice Luis Fernando Mejía.
Haga clic aquí para ver la noticia completa.