Noticias

"Apagar el sistema": alertan por efectos de la nueva reforma tributaria de Gobierno Petro

Publicada en Pulzo el 2 de septiembre de 2025

Voceros de los empresarios se refirieron a la nueva iniciativa que contempla recaudar 26,3 billones de pesos. El ejecutivo pretende incrementar el presupuesto.

El Gobierno de Gustavo Petro impulsa una nueva reforma tributaria, cuyo objetivo es recaudar 26,3 billones de pesos para financiar el presupuesto nacional de 2026.

Frente a esto, diversos gremios y analistas expresaron su preocupación por los posibles efectos negativos de la propuesta sobre el sector empresarial formal y su eventual impacto en el ritmo de crecimiento económico, que contempla impuestos de renta para iglesias.

Congreso Gremial y Fedesarrollo temen por consecuencias de reforma tributaria

Camilo Sánchez, presidente del Congreso Gremial Nacional, expresó su preocupación y aseguró que: “Esto lo que va a hacer es apagar el sistema productivo y poner en miedo a los inversionistas”, indicó en diálogo con La FM.

Por su parte, Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, advirtió que la iniciativa representa un recaudatorio equivalente al 1,5 % del PIB, calificada como una reforma sumamente ambiciosa. Considera que, antes de exigir más a los contribuyentes, el Gobierno debería demostrar una política de austeridad.

“Hay un problema de legitimidad política, lo que debe hacer el gobierno es ordenar su casa y presentar un presupuesto más ajustado”, indicó Mejía a la emisora.

Además, los gremios criticaron el hecho de que el presupuesto planeado crecería cerca del 9 %, más del doble de la inflación proyectada, lo que crea un problema de legitimidad política.

Haga clic aquí para ver la noticia completa. 

 

 

Calendario

Conozca las fechas de publicación de nuestras encuestas de opinión empresarial, del consumidor y financiera.

Cerrar