Por: Roberto Junguito… “Una tarea de MinHacienda es adelantar un análisis de los gastos que se derivan de todos los puntos del Acuerdo para la terminación del conflicto. “También se anuncian apoyos del presupuesto mediante la prestación de bienes públicos como la salud, vivienda, educación, infraestructura, vías terciarias y conectividad. Aunque en el acuerdo general de la paz no se adelantan cálculos del costo presupuestal, se puede argumentar, con base en los estimativos de Fedesarrollo para la Misión Rural, la cual hizo propuestas que están en línea con lo convenido en la estrategia de desarrollo rural integral, que estos, probablemente, alcancen cerca de 1,2 por ciento del PIB anualmente, o, al menos, el 0,6 por ciento, si se restan las asignaciones presupuestales ya previstas.”
Financiación de la reforma rural integral.
Español
Martes, Septiembre 20, 2016
- Si esta interesado en recibir información vía correo electrónico sobre nuestras publicaciones
- Haga click aquí