
Español
Resultados Agosto 2018:
- Los encuestados revisaron al alza sus pronósticos de crecimiento para el tercer trimestre ubicándolo en 2,7%. También incrementaron su proyección de crecimiento para 2018 de 2,6% a 2,7% y para 2019 de 3,1% a 3,2%.
- Los analistas esperan que la inflación anual se ubique en agosto en 3,10%. Las expectativas de inflación para el cierre de 2018 se ajustaron a la baja, situándose en 3,25%.
- Las expectativas de los agentes ubican la tasa de cambio en un rango entre $2.920 y $3.000 para los próximos tres meses.
- La proporción de analistas que espera que la tasa de los TES 2024 se ubique por encima de 6,0% en los próximos 3 meses aumentó de 94,9% a 96,4%.
- La mayoría de los analistas (57,1%) considera que el spread de la deuda aumentará en los próximos 3 meses, mientras que solo el 30,4% de los encuestados considera que permanecerá igual, y el 12,5% espera una reducción.
- Los factores externos se ubicaron como el factor más importante a la hora de invertir. Frente al mes pasado, la política fiscal vuelve a tomar relevancia.
- Los administradores de portafolio incrementaron sus preferencias por efectivo, TES UVR, fondos de capital privado, deuda privada indexada al IPC y bonos extranjeros.
- En agosto, 86,8% de los analistas espera que el COLCAP se valorice en los próximos tres meses, resultado superior en 10,5 puntos porcentuales al del mes anterior.
- La acción del Grupo Sura se ubicó como la más atractiva dentro de las que componen el COLCAP. Le siguen las acciones de Éxito, Preferencial Grupo Sura y Empresa Energía de Bogotá.
RESUMEN DE LAS EXPECTATIVAS MACROECONÓMICAS*
Archivos:
url destacado: