
Español
Resultados Abril 2018:
- 86,0% de los analistas considera que el Banco de la República reducirá la tasa de intervención en 25 puntos básicos llevándola a 4,25% en su próxima reunión, mientras 14,0% no espera cambios.
- Los encuestados revisaron al alza su pronóstico de crecimiento del PIB para el primer trimestre de 2,0% a 2,2% y para el segundo trimestre de 2,2% a 2,3%.
- Los analistas esperan que la inflación continúe reduciéndose y alcance 3,00% en abril. Por su parte, las expectativas de inflación para el cierre de 2018 se ajustaron a la baja ubicándose en 3,23%.
- Las expectativas de los agentes ubican la tasa de cambio en un rango entre $2.780 y $2.850 para los próximos tres meses.
- La proporción de analistas que espera que la tasa de los TES 2024 se ubique por debajo de 6,0% en los próximos 3 meses se incrementó de 4,3% a 54,8%.
- El porcentaje de encuestados que espera que el spread de la deuda colombiana se incremente en los próximos tres meses disminuyó a 51,2% frente a 61,7% en el mes pasado.
- Los factores externos se ubican en el primer lugar como el factor más importante a la hora de invertir. Frente al mes pasado, las condiciones sociopolíticas perdieron relevancia.
- Los administradores de portafolio incrementaron sus preferencias por deuda privada tasa fija y acciones locales.
- En abril, 80,5% de los analistas espera que el COLCAP se valorice en los próximos tres meses, superior en 12 puntos porcentuales al resultado del mes anterior.
- La acción de Grupo Éxito se ubicó como la más atractiva dentro de las que componen el COLCAP. Le siguen las acciones de Ecopetrol, Empresas de Energía de Bogotá y Bancolombia.
RESUMEN DE LAS EXPECTATIVAS MACROECONÓMICAS*
Archivos:
url destacado: