
Español
Resultado a febrero 2018.
- El 97,9% de los analistas considera que en su próxima reunión el Banco de la República mantendrá inalterada su tasa de intervención, apenas un 2,1% espera una reducción de 25 pbs.
- El pronóstico de los analistas para el crecimiento anual del PIB se ubicó 0,2 pps por debajo del dato observado (1,8%). Por otro lado, para 2018 aumentaron su estimativo de crecimiento a 2,5%.
- Los encuestados prevén que la inflación en febrero continuará bajando y se ubicará en 3,48%. Por su parte, las expectativas de inflación para el cierre de 2018 se mantuvieron inalteradas en 3,50%.
- Las expectativas de los agentes sugieren que el dólar se ubicará en los próximos tres meses alrededor de $ 2.885 (respuesta mediana). Para el cierre de 2018, se ubicaría alrededor de $2.954.
- Disminuye de 36,6% a 6,3% la proporción de analistas que espera que la tasa de los TES 2024 se ubique por debajo de 6,0% en los próximos 3 meses.
- Aumenta a 66,7% el porcentaje de encuestados que espera que el spread de la deuda colombiana disminuya en los próximos tres meses.
- Los factores externos se ubican en el primer lugar como el factor más importante a la hora de invertir. Frente al mes pasado, las condiciones sociopolíticas ganan relevancia.
- Los administradores de portafolio incrementaron sus preferencias por deuda privada indexada al IBR y a la DTF y por efectivo.
- En febrero, 68,9% de analistas espera que el COLCAP se desvalorice en los próximos tres meses, superior al porcentaje que así lo creía el mes anterior.
- La acción de Grupo Éxito se ubicó como la más atractiva dentro de las que componen el COLCAP. Le siguen las acciones de Celsia, Empresa de Energía de Bogotá (EEB) y Preferencial Bancolombia (PFBCOLOM)
RESUMEN DE LAS EXPECTATIVAS MACROECONÓMICAS*
url destacado: