Infobae.com. 4 de marzo, 2021
... "Según explicó el director de Fedesarrollo, los hogares recibirán $35.000 pesos mensuales por cada adulto menor de 65 años y $35.000 pesos por cada menor de 18 años (hasta tres menores por hogar), siempre y cuando estos asistan al colegio y a todos sus chequeos de salud. “Estimamos que esta medida aumentará el monto promedio entregado a los hogares pobres de $44.000 pesos mensuales actualmente a $138.000 pesos mensuales”, indicó Mejía.
Luis Fernando Mejía explicó que, uno de los principales objetivos es reunir en una sola bolsa todos los apoyos con los que cuenta actualmente la población, ya sean adultos, niños o adultos mayores, ya que programas como Ingreso Solidario, Familias en Acción y Jóvenes en Acción representan únicamente un 1% de los hogares más pobres en el país, y esto se podría lograr gracias a la universalización de la renta mínima, que en los hogares más necesitados pasarían de recibir 43,000 pesos en promedio, a aproximadamente 138,000 pesos mensuales, lo que significa casi tres veces más de lo que reciben actualmente."...
